👩Todas las Monturas de Gafas con 50% OFF Usa el código: MESSANTO

Clic Acá Para Más Descuentos

whatsapp whatsapp:   321 411 4185
|
ventas@colgafas.com
  • ¿Por qué se necesita un lente antirreflejo?


  • Cuando la luz atraviesa los lentes, ésta genera destellos dentro del lente. Este efecto tiene dos consecuencias que son negativas para los usuarios de gafas. La primera, como la luz rebota dentro de los lentes, éstos quedan llenos de luz lo que hace que visualmente no se vean muy estéticos.


  • La segunda es que este mismo rebote de destellos cuando llega al ojo hace que la imagen pierda nitidez, además que se vuelve agobiante para el ojo porque es como si estuviera “sobrecargado” de destellos.

  • Gafas Sin Antireflejo Vs. Gafas Con Antireflejo



  • ¿Te preguntas porqué tienes los ojos cansados o rojos después de usar durante muchas horas el computador o el celular?


  • La respuesta es que la culpa la tienen principalmente los destellos que te llegan al ojo. Si bien hay otros factores que influyen como, por ejemplo, el poco parpadeo (porque nos concentramos mucho en la actividad cuando estamos frente a una pantalla) que causa resequedad en el ojo, lo principal es esta sobrecarga de destellos que están recibiendo nuestros ojos al no tener una protección adecuada.



  • Para darle una solución a estos problemas, tanto al ojo cansado, como a lentes que no son estéticamente los más agradables y con nitidez reducida fue creado el lente antireflejo.

  • Introducción a los Lentes Antireflejos


  • Como explico más arriba los lentes antireflejos son una innovación tecnológica que mejora la calidad de visión y reduce el deslumbramiento. Son especialmente útiles para aquellos que pasan mucho tiempo frente a pantallas o conduciendo de noche. En este artículo, explicaremos en detalle cómo funciona un lente antirreflejo, los beneficios que ofrece y por qué es una excelente opción para cualquier persona que usa gafas.

  • ¿Qué es un lente antirreflejo?


  • Un lente antirreflejo es un tipo de lente que ha sido tratado con una capa especial que reduce los reflejos de luz que pasan a través de la superficie del lente. Este tratamiento no solo mejora la claridad visual, sino que también reduce la fatiga ocular, ya que los ojos no tienen que esforzarse tanto para ver a través de los reflejos.

  • ¿Cómo nacieron los lentes antireflejo?


  • La necesidad de crear un recubrimiento que redujera los destellos de los dispositivos ópticos nació en la segunda guerra mundial donde los ejércitos necesitaban mejorar la eficiencia de los equipos ópticos militares, como los binoculares y las cámaras. De manera que los científicos e ingenieros pensaron en cómo reducir los reflejos, ya que estos representaban un problema significativo a la hora de usar dichos dispositivos. 

Uno de los primeros avances importantes en la reducción de reflejos se atribuye al físico austro-húngaro Alexander Smakula, quien desarrolló un recubrimiento antirreflejo para lentes ópticos en 1935 mientras trabajaba para Carl Zeiss AG, una conocida empresa óptica alemana.


  • Desarrollo e Implementación Comercial (1940-1960):

Después de la guerra, la tecnología de recubrimientos antirreflejo comenzó a aplicarse más ampliamente en lentes de cámaras, microscopios y otros instrumentos ópticos. A medida que la tecnología se perfeccionaba, las empresas ópticas comenzaron a experimentar con la aplicación de recubrimientos antireflejo a lentes para gafas.


  • Lentes para Gafas (Años 1970 en adelante):

Fue durante las décadas de 1970 y 1980 que los recubrimientos antireflejo comenzaron a aplicarse de manera más regular a lentes para gafas.

Los avances en la tecnología de recubrimientos delgados y el desarrollo de materiales más duraderos y efectivos hicieron que los lentes antirreflejo se volvieran más accesibles y populares entre los consumidores.

  •  
  • ¿Cómo funciona un lente antirreflejo?


  • Los lentes antireflejo funcionan gracias a que tienen unas capas en su superficie. Estas capas se adhieren al lente a través de un proceso de deposición al vacío. Las capas que generan el efecto antireflectivo son varias, en las que vendemos en colgafas constan de 16 capas (8 de cada lado) generalmente están compuestas por óxidos metálicos, como el óxido de titanio y el óxido de zinc. Cada capa tiene un índice de refracción diferente, lo que permite que las ondas de luz se interfieran entre sí y se cancelen los reflejos. Esta interferencia destructiva reduce la cantidad de luz que se refleja en la superficie del lente, permitiendo que más luz pase a través del lente y llegue al ojo. Es como los audifonos de cancelación de ruido, solo que en vez de ondas sonoras, son ondas de luz. 


  • Beneficios de los lentes antirreflejo

  • Mejor visión nocturna

  • Los lentes antirreflejo reducen los halos y deslumbramientos de las luces, lo que es especialmente útil para conducir de noche. Sin los reflejos molestos, los conductores pueden ver mejor las señales de tráfico y otros vehículos, mejorando la seguridad en la carretera.

  • Menor fatiga ocular

  • Al reducir los reflejos, los ojos no tienen que esforzarse tanto, lo que disminuye la fatiga ocular. Esto es particularmente beneficioso para personas que pasan largas horas frente a pantallas de computadoras, tabletas o teléfonos móviles, ya que los reflejos pueden causar tensión y cansancio en los ojos.

  • Mejor apariencia estética

  • Sin los reflejos, las gafas parecen más transparentes y menos visibles en fotos y en persona. Esto significa que los ojos de la persona son más visibles a través de las lentes, lo que mejora el contacto visual y la apariencia estética general.

  • ¿Cómo se fabrican los lentes antireflejo?


  • El proceso de fabricación de los lentes antirreflejo es complejo y requiere precisión. Acá te contamos los principales pasos del proceso:

  • Preparación del lente

  • El lente se limpia minuciosamente para eliminar cualquier partícula de polvo, aceite o residuo que pueda interferir con la adhesión de las capas antireflejo.
  • Aplicación de las capas

  • El lente se coloca en una cámara de vacío donde se aplican varias capas microscópicas de óxidos metálicos. Estas capas se depositan en la superficie del lente mediante un proceso llamado deposición por vapor, donde los materiales se calientan hasta convertirse en vapor y luego se condensan sobre el lente.
  • Inspección y acabado

  • Después de aplicar las capas, el lente se inspecciona para asegurarse de que no haya defectos. Finalmente, se aplica una capa protectora para aumentar la durabilidad del tratamiento antireflejo y protegerlo contra rasguños.

Laboratorio de Antireflejo en Bogotá



  • Mantenimiento de los lentes antireflejo


  • Para mantener tus lentes antireflejo en las mejores condiciones tenemos toda una guia completa al respecto, de igual manera acá te dejo los siguientes consejos básicos:

1.Limpia tus lentes regularmente con un paño de microfibra. Esto evitará que se acumulen polvo y suciedad, lo que puede rayar las lentes.



2. Antes de pasar el paño usa un líquido de limpieza especial para lentes o jabón neutro si no tienes otra opción. Evita productos que contengan alcohol o amoníaco, ya que estos pueden dañar el tratamiento antirreflejo.


3. Guarda tus gafas en su estuche protector cuando no las estés utilizando